A lo largo de su trayectoria, FUDENA ha liderado iniciativas como el programa "Fotografía para la Conservación", que utiliza la imagen como herramienta para la sensibilización ambiental, y ha implementado estrategias de monitoreo de biodiversidad en colaboración con comunidades indígenas y actores locales. Ha desarrollado capacitaciones en el marco de eventos internacionales como la LCOY Ecuador 2024, fortaleciendo la formación de jóvenes en temas de sostenibilidad y participación ciudadana.
La fundación también ha impulsado proyectos de ecoturismo, investigación y conservación en territorios de alta biodiversidad como el Parque Nacional Yasuní, involucrando a poblaciones locales en el cuidado de sus ecosistemas. Con una visión de desarrollo sostenible y justicia social, FUDENA continúa expandiendo su impacto a través de alianzas estratégicas, campañas educativas y programas de empoderamiento comunitario.